![]()
![]() NIVEL-4 ha sido reconocidada como Start-up de la Universidad de Zaragoza, junto con seis proyectos empresariales más en un acto celebrado en el Edificio Paraninfo. Adicionalmente, también se reconoció en dicho acto la formación recibidad por los responsables de los proyectos en el programa acelarador SPINUP Unizar.
![]() En el mes de enero, el Director de NIVEL-4, Joaquín Lasierra, impartió un "Curso de Acústica" de 20 horas dirigido a profesionales del sector de la ingeniería técnica industrial en el COGITAR. Durante el curso, se trataron temas realcionados con el ruido y vibraciones, tanto en el escenario normativo actual, como en los escenarios futuros que plantea el desarrollo de ordenanzas municipales adaptadas a las exigencias recogidas en la Ley 7/2010, de protección contra la contaminación acústica de Aragón.
La Inercia Acústica es la propiedad que tienen los espacios de permanecer con un nivel de ruido
determinado mientras sobre ellos no se produzca ningún tipo de
excitación externa para unas condiciones iniciales dadas. Como
consecuencia, se dice que un espacio tiene más inercia acústica cuanto
mayor dificultad conlleva la modificación (aumento o disminución) del
nivel de ruido que alberga.
El conocimiento sobre la inercia acústica de los espacios, ofrece grandes posibilidades de diseño del mismo con el objeto de crear experiencias y sensaciones que otorguen a los mismos funcionalidades apropiadas a su uso.
Este post comienza en el museo Reina Sofía. Se trata de parte de la obra "La química de la música" de George Brecht, que ofrece una crítica del formato de conferencia como el método predominante de la enseñanza. Los nuevos, y no tan nuevos, métodos de enseñanza-aprendizaje fomentan la comunicación, la interacción y lo que es más importante, la experimentación. Precisamente, estas "nuevas" tendencias requieren de espacios (aulas, auditorios, etc.) mejor acondicionados, espacios diseñados para la actividad que se desarrolla en ellos. Si las metodologías cambian, los lugares de impartición deben hacerlo también. La interacción libre y espontánea sólo es posible en los espacios que invitan a ello, en los espacios con inercia favorable. ![]()
"La química de la música". George Brecht.
La acústica de los espacios es más importante para unos que para otros. Para el Dr. Sheldon Cooper, físico teórico y protagonista del siguiente video, es tremendamente importante ya que antes de ver una película en una sala de cine, realiza su propio ritual para localizar el mejor asiento. Dicho ritual consiste en excitar la sala por medio de sonidos emitidos a varias frecuencias y percibir la respuesta de la misma. Traducido al plano técnico, el Dr. Cooper está midiendo el tiempo de reverberación de la sala mediante el método impulsivo.
El
hándicap al que se enfrenta el Dr. Cooper, debido a que necesariamente debe
producir la excitación y el registro de la medida (en sus oídos) en el mismo punto
al carecer de medios técnicos, no parece ser un problema ya que finalmente, y
una vez comenzada la película, corrobora la elección de su
localidad cuando las fuentes de sonido son los altavoces propios de la
instalación.
En algunos lugares, ya desde pequeños, educan a los niños en la consciencia del nivel de ruido que hay en los espacios. Instalar indicadores del nivel de ruido es una medida muy simple que permite visualizar en tiempo real si el nivel de ruido es elevado y así corregir una conducta inadecuada. |